Así convierte Netflix una serie en fenómeno global: el caso Élite
A principios de 2018 La casa de papel, una producción de Atresmedia para Antena 3, protagonizaba...
Lee masPublicado por Elena Neira | Nov 19, 2018 | 10 minutos de lectura, Contenidos, general, Innovación |
A principios de 2018 La casa de papel, una producción de Atresmedia para Antena 3, protagonizaba...
Lee masPublicado por Andrés Guevara | Sep 27, 2018 | 10 minutos de lectura, Creatividad, general |
Conocí a Alby Ojeda en un Seminario de Guión de Videojuegos que impartió en Murcia en 2012. El...
Lee masPublicado por Eduardo Prádanos | Sep 17, 2018 | 10 minutos de lectura, Consumidores |
Llevo varios meses dándole vueltas a este artículo. He hablado bastante últimamente con compañeros...
Lee masPublicado por Jaime López-Amor | Sep 6, 2018 | 10 minutos de lectura, general |
Una de las partes preferidas de mi trabajo es cuando tengo la oportunidad de...
Lee masPublicado por Andrés Guevara | Jul 25, 2018 | 10 minutos de lectura, general |
Espero que se me permita este pequeño off-topic fuera propiamente del análisis y observación del medio audiovisual.
Lee masPublicado por Jose Antonio Velo | Jun 19, 2018 | 10 minutos de lectura, Marcas |
Hace unos días Josep Solé Blasi publicaba en este Blog un artículo que se titulaba ¿Quién...
Lee masPublicado por Pepelu Viñas | May 24, 2018 | 10 minutos de lectura |
Se oyó el 21 de marzo, equinocio de primavera, en boca de Mark Zuckerberg, creador y propietario...
Lee masPublicado por Marcela Cárdenas | Feb 18, 2018 | 10 minutos de lectura, Consumidores |
«Casi todo lo que hacemos, pensamos y sentimos no está bajo nuestro control consciente. Los...
Lee masPublicado por Andrés Guevara | Feb 1, 2018 | 10 minutos de lectura, Cine, Consumidores, Contenidos, Futuro, general, Innovación |
La reivindicación de justicia e igualdad para las mujeres no acabó en 2017. Al contrario: lo que ha hecho es coger impulso.
Lee masPublicado por Pepelu Viñas | Nov 20, 2017 | 10 minutos de lectura, Transmedia |
La próxima llegada de nuevas fórmulas de interacción entre la televisión en abierto y su audiencia suponen un cambio significativo en el paradigma de consumo tradicional y, opcionalmente, la mejora de las audiencias en las emisoras que antes implementen esta nueva tecnología.
Lee mas
ÚLTIMOS COMENTARIOS